ECONOMIA : El municipio de Carmen de Carupa basa su economía principalmente en la agricultura, destacando cultivos como la papa, la arveja, el maíz, nabo, habas, trigo. No obstante, este sector enfrenta un desafío significativo debido a la creciente adopción de tractores y agroquímicos, lo que está causando la erosión y esterilización de la tierra, contrastando con el método tradicional de arado con bueyes, considerado el más beneficioso. En un segundo plano económico se encuentra la ganadería, que genera ingresos importantes a través de la producción de leche y sus derivados. Finalmente, la economía se complementa con el sector de las artesanías, donde los pobladores elaboran productos con lana, material reciclado y otras técnicas que resaltan el talento local.

AGRICULTURA

(Cultivos principales: papa, arveja, trigo, maíz)
​Ganadería (Producción de leche y derivados)

ARTESANÍAS

Tejidos de lana realizados en telar, y a mano en crochet.

GASTRONOMIA

Platos típicos (Pan de horno de leña, Papa salada, Sancocho de gallina, Mute de maíz, Arepas, Envueltos de mazorca y Cocido)

ASPECTO SOCIOCULTURAL

En cuanto a cultura y deporte actualmente se propician espacios para la participación en eventos deportivos y culturales como son:
Festival Cultural y Recreativo Azadón de Oro, Festival de la Cosecha, Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, Olimpiadas Navideñas y veredales, Cumpleaños del Municipio, entre otros; donde tanto adultos como niños manifiestan sus tradiciones. (danzas, coplas, cuentos, música campesina) con una excelente participación.